La Asociación Amigos de Gallocanta (AAG) es una entidad naturalista creada el 4 de octubre de 2002, coincidiendo con el Día Mundial de las Aves, cuyos objetivos principales son la conservación del patrimonio natural, cultural y medioambiental de la Laguna de Gallocanta y su cuenca, la difusión de sus valores patrimoniales, culturales y ambientales, así como del respeto por la naturaleza, el apoyo de iniciativas locales y comarcales en el ámbito rural, y la cooperación con otras entidades afines.
Desde sus comienzos la AAG ha promovido y realizado numerosas actividades, que de alguna manera han revertido en la Laguna de Gallocanta y en sus gentes de manera positiva.
En el mismo sentido, se ha asistido a los diferentes Congresos Europeos acerca de la grulla común (Suecia, Hungría, Alemania, Rusia), e incluso se ha participado con los grupos suecos y alemanes en el anillamiento de alguna de las grullas en aquéllos países que luego visitan nuestras tierras. En la observación de estas grullas anilladas se viene trabajando de manera voluntaria desde el año 1999, siendo la AAG el grupo español que cuenta con más observaciones de grullas anilladas.